Tutoría de procesos creativos en Artes Visuales.
Sáb 23/01 de 13 a 18 Hs.
Dom 24/01 de 13 a 18 Hs.
Coordina: Ariana Beilis
–
Modalidad
Seminario presencial de dos jornadas de duración, con dinámicas de análisis grupal y ejercicios orientados a conocer cada propuesta y sus posibilidades como cosa viva: soporte cargado de sentimientos y pensamientos, que se pone en diálogo con un entorno. Las actividades se complementan con lecturas opcionales
Objetivo
- Multiplicar las lecturas posibles de cada proceso creativo y sus contextos de diálogo.
- Profundizar el análisis de los recursos que estructuran cada propuesta creativa para conocer sus motivaciones y referencias.
- Promover un espacio de experiencias prácticas e intercambio de ideas, como aporte a la investigación, el sostenimiento y el desarrollo de cada proceso creativo.
Dirigido a :
Estudiantes, profesionales y a todas las personas involucradas con los procesos creativos en torno a las artes visuales, en cualquiera de sus disciplinas.
–
Link de inscripción:
https://forms.gle/Tyao96C9M4NPJR9Q9
–
Costo: $1500 $1050 efectivo.*
* 30% de descuento por inscripciones hasta el 15 de Enero.**
**(incluye transferencias bancarias)
Otras formas de pago
Transferencia Bancaria – CBU 0070079530004043002158
(Adjuntar comprobante a inscripciones@deltaespacio.com.ar)
Mercado Pago: $1600 $1120* – Pagar
–
Delta Espacio
Salta 2972 Of. 8 – Santa Fe
+549 342 502 1834
www.deltaespacio.com.ar
inscripciones@deltaespacio.com.ar
–
Ariana Beilis
Artista visual y gestora cultural. En 2020 cursa el Programa de artistas de UTDT con Josefina Carón, Marcelo Pombo y Jorge Macchi. En 2019 Programa de curaduría ACERCA Centro Cultural Parque España AECID.
Clínicas: CURADORA, Diana Aisenberg, Marcela López Sastre, Andrés Labaké, Claudia del Río, Soledad Sánchez Goldar, Tania Solomonoff, Andrea Ostera, Clarisa Appendino, Mariana Rodríguez Iglesias, David Nahon, Manuel Quaranta, Santiago Villanueva, Manuel Nicolás Mastracchio, Miguel Mitlag, entre otres. Diplomatura en políticas culturales Filo UBA -Liliana Raggio.
Autora del Monumento a las víctimas de femicidios en Santa Fe.
Dirige desde 2016 junto a Malcon D´Stefano, A LA CAL espacio expositivo y colectivo Barrio sin Plaza.
Premiada en 96° y 94°Salón Nacional de Mayo del MPBA Rosa Galisteo; Ingenia Gob. Sta. Fe 2019/18. En 2020 Participó de Panorama ArteBa, Microferia de Rosario, Glosario Colectivo de Comunidades MAMBA y Mercado de Arte de Córdoba 2019/18.
En 2018 realiza “Trueque”, intercambio patrimonial con MPBA Rosa Galisteo; Microferia Rosario; SISMO Fundación Lebensohn; residencia Comunitaria III Bs. As.; Garra Galería en Chaco; Crudo – Casa Residente y Thigra en Rosario. En 2017, Espacio Santafesino; Fondo Nacional de las Artes; Mención Especial del Jurado de La Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP; Dimensiones Intermitentes en Salta; EPP en Chile y El Pasaje en Tucumán. En 2016 residencia No Lugar, Ecuador y Premio Plataforma Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación. En 2015 Premio intervenciones urbana del Gob. Santa Fe.
Brindó charlas y talleres para el Museo Franklin Rawson de San Juan, Bunker-San Juan, El Molino Fabrica Cultura – Santa Fe, MPBA Rosa Galisteo, Cultura de la Ciudad de Santa Fe, MAC – Ecuador, EPP- Chile, Bienal Internacional de Juego – Uruguay, Centro de Psicodrama Grupal Rosario, CRUDO – Rosario, Aura Taller en CABA, entre otres.
–
Link
elhilodeariana.wixsite.com/ariana-beilis
