Experiencia analógica I
Revelado en Blanco y negro
Coordina: Laura Basílico
Exposición y revelado de película blanco y negro: Durante el encuentro lxs participantes realizaran fotografías en una película blanco y negro y luego del proceso de toma, realizaremos el revelado.
Revelaremos las películas, explicando los procesos químicos y realizando lectura de los negativos posterior al revelado.
Las tomas pueden ser realizadas con cualquier cámara de 35mm que pueden llevar lxs participantes y tambien usar las que tenemos en el taller.
Lxs participantes realizarán la toma, el revelado del material sensible en blanco y negro (negativo) y luego se llevaran sus fotos digitalizadas.
El taller incluye Película 35 mm BYN para exposición +Químicos de revelado BYN
–
Se entregan certificados
–
Destinatarixs: El taller está destinado al público en general. No se requieren conocimientos previos.
Modalidad Presencial, Teórico-Práctica
Duración: 3hs
Fecha: Sábado 11/09
Horario: 10 a 13 hs
Costo: $2400
–
Cupo limitado según protocolo
–
Formulario de inscripción: (*)
https://forms.gle/Xej4V6hP4LRfCszE7
*La inscripción queda efectuada una vez realizado el pago dentro de las 24 hs de realizar el formulario
–
–

Laura Basílico: Fotógrafa, museóloga y docente. Especializada en conservación de fotografías, laboratorio analógico y revelado manual. Participó del Archivo Biográfico familiar de Abuelas de Plaza de Mayo filial Rosario, y brinda asesoramiento en museos y archivos de la ciudad de Rosario y la región. Se encuentra a cargo de la colección de fotografía antigua del Museo Itinerante de Barrio Refinería. Actualmente lleva adelante el proyecto “Espacio Analógico” donde coordina talleres de laboratorio analógico en fotografía, revelado manual y fotografía experimental como cianotipia, estenopeica e impresiones en distintos materiales fotosensibles.
Ha participado de diferentes espacios de formación artistica, con Hernán Maestrutti (2009-2012), Agustina Triquell (2014), Cintia Clara Romero y Maximiliano Peralta Rodríguez en Curadora-Residencia (2015-2017), y Romina Resuche en Residencia Wabi Sabi (2017), entre otros.
Con diferentes talleres analógicos ha recorrido distintos museos y espacios de formación de la provincia de Santa Fe y la región litoral entre ellos: la Escuela Superior de Museología de Rosario, el Museo Itinerante del Barrio de Refinería (Rosario), el Museo Murray (Funes), la Biblioteca Popular Homero (Rosario), el Centro Cultural Cine Lumière (Rosario), el Museo de la Ciudad (Totoras); el Centro Fotográfico La Revelada (Rosario), el Estudio y Laboratorio de Hernán Maestrutti (Rosario) y el Museo de Medios de Comunicación, (Resistencia, Chaco).