Coordinan: Flor Giusti y Laura Basilico
En este taller nos proponemos experimentar con la fotografía y la poesía desde una forma expandida. Indagar sobre los alcances del texto y la imagen. Nos interesa trabajar en el taller las zonas donde los límites entre estos dos lenguajes son difusos.
Trabajaremos con artistas que entrelazan estas disciplinas. Estas posibilidades de expandir proporcionarán ejemplos para abordar entre lxs asistentes al taller sus propias zonas de interés, que pondrán en tensión con ejercicios prácticos/ experimentales.
–
El taller incluye materiales
–
Destinatarixs: Público en general. No se requieren conocimientos previos.
Modalidad Presencial, Teórico-Práctica
Duración: 4 hs
Fecha: Sábado 26/03
Horario: 9 a 13 hs
Costo: $4200
Cupo limitado
Inscripción hasta el 24/03
–
Para inscribirte a este taller hacé click aquí!
Formulario de inscripción: https://forms.gle/dxU9WvoT7RtJT7Tv6 (*)
* La inscripción queda efectuada una vez realizado el pago dentro de las 24 hs de realizar el formulario

Flor Giusti:
Escribe, da clases y coordina la editorial de fanzines “mentazines” que experimenta con diferentes soportes de edición, tanto digitales como analógicos. Desde el 2018 da un taller de escritura en la Unidad Penitenciaria N5 de Mujeres de Rosario. Participa activamente en ciclos de poesía de su ciudad. Obtuvo becas de formación y creación en la categoría letras del Fondo Nacional de las Artes.
redes/links @flustigiusti @mentazines

Laura Basílico: Fotógrafa, museóloga y docente. Especializada en conservación de fotografías, laboratorio analógico y revelado manual. Participó del Archivo Biográfico familiar de Abuelas de Plaza de Mayo filial Rosario, y brinda asesoramiento en museos y archivos de la ciudad de Rosario y la región. Se encuentra a cargo de la colección de fotografía antigua del Museo Itinerante de Barrio Refinería. Actualmente lleva adelante el proyecto “Espacio Analógico” donde coordina talleres de laboratorio analógico en fotografía, revelado manual y fotografía experimental como cianotipia, estenopeica e impresiones en distintos materiales fotosensibles.
Ha participado de diferentes espacios de formación artistica, con Hernán Maestrutti (2009-2012), Agustina Triquell (2014), Cintia Clara Romero y Maximiliano Peralta Rodríguez en Curadora-Residencia (2015-2017), y Romina Resuche en Residencia Wabi Sabi (2017), entre otros.
Con diferentes talleres analógicos ha recorrido distintos museos y espacios de formación de la provincia de Santa Fe y la región litoral